Contexto social
Bartomeu, José Ramón (2006)
La revolución química, entre la historia
y la memoria.
DYNAMIS, Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Mus. Vol. 26, pág. 318.
Cita textual
"Las ideas políticas de Lavoisier
estuvieron fuertemente condicionadas por su participación en la Sociedad de
Ciencias de las que trató de copiar su organización y procedimientos para
aplicarlos en diversos aspectos de la administración del Estado."
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
Historia
de argumentación del problema
Los fundadores de la química moderna.
Disponible en <www.portalplanetsedna.com.ar>
Fecha de consulta: 24 de marzo de 2008.
Resumen
A principios del siglo XVIII, los químicos creían en la teoría de los
cuatro elementos de Aristóteles y usaban conceptos vitalistas para describir
los cambios de la materia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------.
Teorema de Pitágoras
Baldor, Aurelio
Geometría .
Madrid, Editorial Códice, 1980. pág. 127.
Paráfrasis:
En los triángulos que tienen un ángulo recto, al multiplicar por sí
misma la medida de cada lado menor, que se llama cateto, y sumar los dos
resultados, esta suma es igual al resultado de multiplicar por sí misma la
medida del lado más largo, que se llama hipotenusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario